Existe actualmente un problema latente en la actualidad, llamada enfermedad venosa o várices, la cual es un problema de salud común en la población mexicana, pero mayor en los adultos de más de 60 años de edad, porque la padece entre el 70 y 80 por ciento, según el Jefe de Servicio de Cirugía Vascular del Hospital General de México Eduardo Liceaga (HGM), el Doctor Pedro Cóova Quintal.
En las mujeres, la patología es más común a menor edad, es decir, entre los 30 y 40 años y se asocia, principalmente, al sobrepeso y el embarazo; en los hombres se puede presentar entre los 40 y 50 años y se atribuye a las cargas pesadas y al envejecimiento del cuerpo. También puede tener una causa genética y deberse a la vida sedentaria.
Pero Ojo, no todo está perdido…
Existen alimentos que pueden ayudarte a prevenir y mejorar las varices si es que ya las padeces, al igual que los té´s o las infusiones, puedes tomar 2 infusiones al día, después de la comida y de la cena para aprovechar todos sus beneficios, ya que son alimentos que nos ayudan a mejorar el flujo sanguíneo
Te puede interesar:
Alimentos nutritivos para mejorar el flujo sanguíneo
En la medicina existen diversas especialidades médicas que ayudan a prevenir, diagnosticar, tratar y tener un seguimiento de diversos padecimientos; sin embargo, una especialidad no tan reconocida, es la angiología y cirugía vascular.
La especialidad de angiología se encarga de todas las alteraciones del aparato circulatorio, ya sean alteraciones patológicas degenerativas, genéticas o traumáticas de los vasos arteriales, venosos y linfáticos.
Por lo tanto el cuidado de tus piernas debe ser tratado solo por profesionales, doctores especializados, los cuales se les conoce mejor como "Angiólogos".
¿Y qué es lo que hace un angiólogo?
La preparación de este médico permite tratar las patologías venosas y arteriales; las personas que sufren de hipertensión, insuficiencia cardíaca, diabetes, tienen edad avanzada y son fumadores son más propensos a sufrir estas patologías.
El médico angiólogo es reconocido por tratar las varices, un problema común en las piernas que pueden ocasionar dolores o complicaciones. Las varices son una enfermedad hereditaria, por lo que sí los padres la padecen, los hijos son más propensos a tenerla.
Por lo regular, antes de acudir con el angiólogo se puede acudir con un médico general, quién será el encargado de identificar los síntomas que indicen un padecimiento en el aparato circulatorio.
Se debe crear un historial médico para conocer los antecedentes familiares y personales que pueden ser factores de riesgo, además se deben identificar los síntomas desde que aparecieron y cómo se desarrollan. Después de esto se procede a una revisión médica, se puede utilizar un doppler y eco-doppler para estudiar el flujo de los distintos vasos mediante el registro de la onda del pulso y la determinación de su presión.
Un angiólogo, generalmente atiende las siguientes patologías:
Ultrasonido vascular: Es un instrumento indispensable para la ejecución de los tratamientos mínimamente invasivos. Permite al especialista visualizar directamente los vasos a los que se tenga que acceder para tratarlos.
Patología arterial: Es la falta de riego sanguíneo en las piernas. Puede presentarse como: claudicación intermitente o síndrome de la ventana, lesiones gangrenosas de las extremidades y/o dolor y frialdad constantes en los pies.
Patología venosa: Su tratamiento involucra las venas varicosas pélvicas y su embolización venosa, así como las venas varicosas de las extremidades.
Enfermedad aneurismática: Uno de los retos más complejos en angiología. Un aneurisma es una dilatación en un segmento de un vaso sanguíneo que suele producirse por debilidad de su pared, al no poder soportar la tensión que ejerce sobre el corazón.
Para prevenir o tener un diagnóstico temprano se debe realizar una consulta como parte del chequeo médico anual, pero en caso de que se detecte un problema de circulación el angiólogo es quién debe establecer las citas médicas.
¿Y cuándo debes acudir a una cita médica o revisión con un angiólogo?
Después de acudir con tu médico general, identificando los síntomas que indicen un padecimiento en el aparato circulatorio, deberá enviarte con el especialista en angiología.
Es importante saber cuál es el momento ideal para acudir con el médico angiólogo, ya sea que queramos prevenir que una enfermedad se agrave o que ya sea necesario un tratamiento. El especialista sabrá cuál será el mejor camino a seguir, de acuerdo con el mal que te esté afectando.
Cuando sientas alguno de estos síntomas es de vital importancia que visites a tu angiólogo de confianza.
- Calambres.
- Pesadez en las piernas.
- Tobillos hinchados.
- Hormigueo.
- Sensación de calor.
Te puede interesar:
Si sientes dolor en pies o piernas, tienes que leer esto...
Estos síntomas suelen ser molestos, pero no requieren de una consulta de emergencia; solamente en casos donde la pierna se encuentre hinchada, con zonas enrojecidas, se tenga la sensación de calor y sea doloroso se debe acudir inmediatamente al hospital para ser tratado.
Ahora que sabes que es lo que un angiólogo puede hacer por ti y la salud de tus piernas, te compartimos algunos consejos para que logres elegir a un buen profesionista en Angiología:
1.- Revisa su nombre completo, y busca que tenga cédula de especialista en angiología y cirugía vascular, a parte de la cédula profesional, ambas deben estar emitidas y registradas por la dirección general de profesiones.
2.- Revisa su trayectoria, es decir de donde es egresado, que especialidades completas tiene, de preferencia que pertenezca a la sociedad mexicana de angiología y cirugía vascular, si está certificado por el consejo mexicano de angiología y cirugía vascular.
3.- Revisa su trayectoria laboral, en donde ha laborado, que publicaciones o trabajos académicos tiene.
4.- De preferencia que trabaje en un hospital certificado o prestigioso, o que alguien te lo recomiende en persona.
5.-Que sea un médico vanguardista, es decir que este actualizado en las nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento, que tenga entrenamiento en doppler.
Trata de no confundirte con los términos, como cirujano cardiovascular, pues un cirujano cardiovascular su formación es esencialmente destinada a operar corazón y no es lo mismo que angiólogo, por otro lado un flebologo tampoco es lo mismo, revisa que la especialidad exista legalmente en México, o fíjate que lo que dice ser este sustentado por la CÉDULA DE ESPECIALISTA EN ANGIOLOGIA Y CIRUGÍA VASCULAR.
No cabe duda la importancia de saber esta rama de la medicina, pues siempre nos podemos llegar a confundir o por ignorancia desconocer que los médicos angiólogos son los ideales e indicados para tratar una parte importante de nuestro cuerpo.
16
Apr
En este blog descubrirás la importancia de integrar terapias complementarias con el uso de equipos ortopédicos especializados para potenciar el desarrollo.
CONTINUAR LEYENDO14
Apr
Rampas antideslizantes: Si hay escaleras en la entrada, coloca una rampa con pasamanos. La inclinación adecuada es de 1:12.
CONTINUAR LEYENDO10
Apr
La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) presenta un espectro diverso de desafíos motores, y para muchos niños, los apoyos ortopédicos juegan un papel crucial.
CONTINUAR LEYENDO09
Apr
Elegir la silla de ruedas correcta es esencial para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los niños que padecen parálisis cerebral.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
La trombosis venosa profunda (TVP) se define como la formación de un coágulo sanguíneo en una vena profunda, comúnmente en las extremidades inferiores.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la vida moderna. El sedentarismo, las malas posturas y el estrés contribuyen a tensiones musculares.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
Los cojines terapéuticos son una solución efectiva para aliviar el dolor y mejorar la circulación en diferentes partes del cuerpo.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
Existen varias ayudas técnicas que pueden hacer una gran diferencia en el trabajo de los cuidadores de pacientes. Aquí te menciono algunas de las más esenciales
CONTINUAR LEYENDO24
Mar
Prevenir lesiones en adultos mayores que utilizan auxiliares de marcha, como bastones, andadores o muletas, es crucial para su seguridad y bienestar.
CONTINUAR LEYENDO21
Mar
El uso de sillas de ruedas en rehabilitación es clave para mejorar la movilidad, independencia y calidad de vida de los pacientes. Facilitan el desplazamiento.
CONTINUAR LEYENDO21
Mar
Las personas con movilidad reducida, ya sea por edad avanzada, discapacidad o postoperatorios, suelen enfrentar dificultades al utilizar el inodoro.
CONTINUAR LEYENDO18
Mar
La postura del cuerpo es un elemento crucial para la salud del sistema musculoesquelético y el bienestar integral. Una correcta alineación corporal.
CONTINUAR LEYENDO18
Mar
Las lesiones de rodilla pueden afectar la movilidad y la calidad de vida, por lo que una rehabilitación adecuada es clave para una recuperación efectiva.
CONTINUAR LEYENDO14
Mar
Mejorar la circulación sanguínea en personas con movilidad reducida es muy importante y hay varias estrategias que pueden ayudar.
CONTINUAR LEYENDO14
Mar
Seguramente has sentido esa molesta sensación de hormigueo en las manos o dolor en las muñecas después de un largo día de trabajo.
CONTINUAR LEYENDO05
Mar
La mejor caminadora ortopédica para tu recuperación dependerá de varios factores, como el tipo de lesión o condición médica que estés tratando.
CONTINUAR LEYENDO03
Mar
Las sillas de ruedas deportivas están diseñadas específicamente para optimizar el rendimiento en diversas disciplinas deportivas. Son ligeras, aerodinámicas.
CONTINUAR LEYENDO28
Feb
Los cojines antiescaras son esenciales para prevenir y mitigar las úlceras por presión en personas que permanecen sentadas durante períodos prolongados.
CONTINUAR LEYENDO26
Feb
Las férulas y soportes son herramientas esenciales en la rehabilitación física, verdaderos aliados en el proceso de recuperación, proporcionando estabilidad.
CONTINUAR LEYENDO25
Feb
Mantener tu silla de ruedas en perfecto estado es esencial para garantizar tu seguridad, comodidad y prolongar la vida útil del equipo.
CONTINUAR LEYENDO24
Feb
A medida que las personas envejecen, su movilidad, visión y equilibrio pueden verse afectados, lo que aumenta el riesgo de accidentes en el hogar.
CONTINUAR LEYENDO21
Feb
Las lesiones musculo esqueléticas pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona, limitando su movilidad.
CONTINUAR LEYENDO20
Feb
Las grúas para traslado de pacientes son herramientas esenciales tanto en entornos hospitalarios como domiciliarios, facilitando la movilización de personas.
CONTINUAR LEYENDO19
Feb
Las várices son un problema frecuente que afecta la circulación en las piernas, provocando molestias como hinchazón, pesadez y dolor.
CONTINUAR LEYENDO18
Feb
Elegir el bastón adecuado según tu tipo de movilidad es crucial para garantizar seguridad y comodidad. Aquí tienes algunos consejos.
CONTINUAR LEYENDO17
Feb
El uso de una cama hospitalaria en casa puede ser muy útil para la comodidad y el cuidado de personas con necesidades especiales.
CONTINUAR LEYENDO14
Feb
Elegir entre una silla de ruedas manual o eléctrica depende de varios factores personales y prácticos. Aquí te menciono algunos puntos clave a considerar.
CONTINUAR LEYENDO12
Feb
En los últimos años, la tecnología ha avanzado significativamente en el campo de los dispositivos de asistencia para personas con discapacidad.
CONTINUAR LEYENDO11
Feb
Elegir un equipo respiratorio domiciliario adecuado es esencial para mejorar la salud y comodidad de los pacientes con afecciones respiratorias.
CONTINUAR LEYENDO10
Feb
Los cojines antiescaras son herramientas esenciales para la prevención de úlceras por presión, también conocidas como escaras o úlceras de decúbito
CONTINUAR LEYENDO07
Feb
Las ayudas técnicas son dispositivos o herramientas diseñadas para mejorar la funcionalidad y la autonomía de las personas con alguna discapacidad o limitación
CONTINUAR LEYENDO06
Feb
La rehabilitación física en casa se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan comodidad y flexibilidad en su proceso de recuperación.
CONTINUAR LEYENDO05
Feb
Desde su invención, los scooters de movilidad han transformado la vida de millones de personas en todo el mundo.
CONTINUAR LEYENDO03
Feb
Elegir un colchón ortopédico adecuado puede marcar la diferencia entre un descanso reparador y noches de incomodidad.
CONTINUAR LEYENDO29
Jan
Las sillas de ruedas eléctricas han experimentado importantes avances tecnológicos en los últimos años, transformándose en dispositivos innovadores.
CONTINUAR LEYENDO29
Jan
Crear un espacio inclusivo y funcional en el hogar es esencial para garantizar la seguridad, independencia y bienestar de las personas con movilidad reducida.
CONTINUAR LEYENDO27
Jan
Las caídas en el baño son una de las causas más comunes de lesiones en personas mayores. Esto se debe a que los baños son a menudo lugares resbaladizo y húmedo
CONTINUAR LEYENDO26
Jan
Los auxiliares de baño, requieren limpieza y mantenimiento regular para garantizar su dura
CONTINUAR LEYENDO23
Jan
Cuando hablamos de salud circulatoria, pensamos en corazones fuertes y arterias limpias.
CONTINUAR LEYENDO23
Jan
Elegir entre una andadera o un bastón depende de las necesidades individuales de movilidad, estabilidad y seguridad de la persona.
CONTINUAR LEYENDO22
Jan
En la actualidad, cada vez más personas optan por utilizar camas hospitalarias en el hogar para cuidar a sus seres queridos que enfrentan problemas de salud.
CONTINUAR LEYENDO18
Jan
Elegir la silla de ruedas adecuada es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida.
CONTINUAR LEYENDO31
Oct
Las diferencias principales están en la interfaz y la forma de ajuste, en términos de efectividad ambos tipos de TENS pueden brindar alivio adecuado.
CONTINUAR LEYENDO31
Oct
Accesorio ergonómico y resistente que se coloca sobre el inodoro para elevar su altura, facilitando el uso del baño a personas en rehabilitación
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
La elección del tipo de llanta para una silla de ruedas depende de las necesidades y preferencias de cada usuario
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
PCI: Parálisis Cerebral Infantil y PCA : Parálisis Cerebral del Adulto
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
Las medias de mediana compresión son una opción terapéutica efectiva para muchas personas que experimentan problemas circulatorios en las piernas.
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
Es una condición médica que se produce cuando el sistema linfático no puede drenar adecuadamente el líquido linfático
CONTINUAR LEYENDO14
Oct
Está compuesta por varios materiales, cada uno con una función específica para garantizar un desempeño óptimo y durabilidad
CONTINUAR LEYENDO14
Oct
se recomienda ponerse en contacto con la aerolínea con la que vas a viajar o con un especialista en movilidad, Cada aerolínea puede tener sus propias reglas
CONTINUAR LEYENDO14
Oct
Es un dispositivo médico utilizado principalmente para inmovilizar y proteger la columna cervical tras una lesión o cirugía.
CONTINUAR LEYENDO02
Oct
Al adquirir tu cama en ReActiv, recuerda consultar con tu Ejecutivo sobre los diferentes modelos de colchones disponibles
CONTINUAR LEYENDO22
Jun
Las ayudas tecnológicas son herramientas diseñadas para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad.
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una condición que afecta la capacidad de un individuo para comunicarse verbalmente.
CONTINUAR LEYENDO30
May
El Parkinson es una enfermedad neurológica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
CONTINUAR LEYENDO24
May
La apnea es una condición médica en la que una persona deja de respirar temporalmente mientras duerme.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Las personas con discapacidad son mucho más que su condición
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Bailar, nutre el alma y tiene el plus de ser una excelente actividad física e incluso un deporte.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
¿Sabías que hay discapacidades que están ocultas a simple vista? En este Blog te contaremos acerca de los distintos tipos de discapacidad que existen.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Las personas con discapacidad se enfrentan a diario con retos que condicionan sus relaciones con los demás, uno de estos retos es preservar su intimidad.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
¿Dolor de rodilla? Sabías que este padecimiento se está convirtiendo en el problema más común entre la población sin importar la edad...
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
La presencia de los animales en la vida con discapacidad
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Para las personas con discapacidad el deporte es una forma de superación con grandes retos a cumplir
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Ortopedia, la rama de la medicina enfocada en la salud de los músculos, huesos y articulaciones del cuerpo humano.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
La principal función de un zapato de descarga es: brindar protección, estabilidad y apoyo en el proceso de rehabilitación.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Las férulas; grandes aliados de la salud que se emplean en el tratamiento de fracturas para inmovilizar y mantener el hueso roto o dañado en una posición fija.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Actualmente se desconoce cuántos tipos de discapacidad existen, lo que si sabemos es que afectan de manera diferente a cada persona
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
El Colchón de Presión Alterna mejora la circulación sanguínea, generando comodidad y confort en estancias obligadas en períodos largos en cama.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Un collarín sirve para inmovilizar la columna a nivel cervical, con el fin de evitar lesiones a nivel de la médula espinal.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Más de alguna vez hemos sentido dolor de cuello o espalda, este tipo de padecimientos pueden ser por estrés, tensión muscular o proceso degenerativo
CONTINUAR LEYENDO21
Sep
Mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental, ayudan a conservar un estilo de vida saludable en personas de la tercera edad
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Los geriatras son médicos expertos en el cuidado de los adultos mayores, cuidan de sus enfermedades, cómo prevenirlas, manejarlas y del proceso de envejecer.
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Cuando nos referimos al envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual y continuo a través del tiempo.
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Realizar algún tipo de actividad física para favorecer la movilidad en personas de la tercera edad es mucho más importante para su independencia y autonomía.
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Útil, fácil y práctico, pero no siempre es seguro hacerlo
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
¿Qué andadera es la indicada? ¿Son mejores los de dos o cuatro ruedas? ¿Debe incluir algún complemento? ¿Qué tipos de freno debe llevar?
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Variedad de productos que facilitan la vida a personas de la tercera edad
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
Existen diferentes métodos para el alivio de las piernas cansadas y varices, uno de ellos es el uso de medias de compresión.
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
¿Sabías qué comunmente las llamadas arañitas vasculares, afectan en su gran mayoría a las piernas y pies, y pueden ser tratadas de varias maneras?
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
¿Sabías que la permanencia en una misma postura durante demasiado tiempo puede producir escaras?
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
Algunos alimentos poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que mejoran la circulación sanguínea, permitiendo aliviar los síntomas mala circulación
CONTINUAR LEYENDO01
Aug
El ejercicio físico regular en casa, además de una excelente medida preventiva, mejora los síntomas de las varices y su aspecto físico.
CONTINUAR LEYENDO29
Jun
La sensación pesadez, ardor, calambres e hinchazón en las piernas después de pasar mucho tiempo sentado o de pie, también son síntomas de mala circulación
CONTINUAR LEYENDO29
Jun
Para tratar las várices existen varias opciones en medias de compresión, la cual se divide en 3 tipos: Leve, Moderada y Fuerte
CONTINUAR LEYENDO15
Jun
Una silla de ruedas adecuada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad
CONTINUAR LEYENDO07
Jun
Increíbles destinos turísticos en México con desarrollos e infraestructura inclusiva para personas con discapacidad
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
Una de las mayores ventajas de las sillas de ruedas eléctricas es que proporcionan una mayor autonomía de movimiento que las sillas convencionales.
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
¿Sabías que en México sólo el 39.1 por ciento de las personas con discapacidad tienen empleo?
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
Una vez que aceptamos nuestras limitaciones, iremos más allá de ellas
CONTINUAR LEYENDO