Alternate Text
publicado el 14 Mar 2025
Cómo mejorar la circulación sanguínea en personas con movilidad reducida

Mejorar la circulación sanguínea en personas con movilidad reducida es muy importante y hay varias estrategias que pueden ayudar. Aquí te dejo algunas recomendaciones:


Ejercicios suaves

 Aunque la movilidad sea limitada, realizar ejercicios suaves como movimientos de brazos y piernas, o ejercicios de estiramiento, puede ayudar a estimular la circulación. Si es posible, actividades como la fisioterapia pueden ser muy beneficiosas.

Masajes

 Los masajes en las extremidades pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo. Un masajista profesional o incluso un familiar capacitado puede hacer esto de manera segura.

Posicionamiento adecuado

Cambiar de posición regularmente puede prevenir la compresión de los vasos sanguíneos. Usar almohadas para elevar las piernas también puede ser útil.

Compresas calientes

Aplicar compresas tibias en las áreas afectadas puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.

 Hidratación

Mantenerse bien hidratado es fundamental para una buena circulación. Asegúrate de que la persona beba suficiente agua a lo largo del día.

Alimentación saludable

Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables puede contribuir a una mejor circulación. Alimentos como el ajo, el jengibre y los frutos rojos son especialmente beneficiosos.

Controlar la temperatura

Mantener el cuerpo a una temperatura adecuada puede ayudar a la circulación. Evitar el frío extremo y usar ropa adecuada es importante.

Consultar a un médico

Siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud para obtener consejos personalizados y asegurarse de que no haya condiciones subyacentes que necesiten atención.

Recuerda que cada persona es diferente, así que es bueno adaptar estas sugerencias a las necesidades específicas de quien las necesite.

Comparte lo que te gusta

ARTICULOS QUE TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR