Las varices no precisan terapias complicadas. De hecho, suele ser suficiente con cambiar los hábitos de vida para aliviar las molestias, prevenir posibles complicaciones y mejorar su aspecto físico.
El ejercicio físico regular, además de una excelente medida preventiva, mejora las varices si ya han aparecido.
Ejercicios que puedes realizar en casa para mejorar los síntomas de las varices
Puedes comenzar por poner las piernas en alto (más arriba del nivel del corazón) cuando se esté descansando, esto mejorará la circulación y ayudará a disminuir la hinchazón después de un largo día de trabajo.
Para terminar, junta las piernas y sube y baja un talón apoyándote en los dedos. Luego, cambia de pie. Repite los movimientos 3 veces por cada pie alternando 1 y 1. Tienes que realizar 2 sets de 3 movimientos.
Masajea tus piernas con las dos manos
Los masajes manuales y la preso terapia son técnicas efectivas que se realizan en centros, pero también puedes aliviar los síntomas de las varices en casa
Te puede interesar
Tratamientos para aliviar varices
Date auto masajes con ambas manos en una pierna, empezando por los dedos de los pies y subiendo suavemente hasta la ingle por los dos lados. Insiste en los muslos con movimientos circulares y repite con la otra pierna.
Para potenciar sus beneficios puedes usar aceites, cremas o geles específicos con efecto frío.
Estimulación muscular
- Al activar los músculos de las piernas, estos realizan un "masaje" sobre las venas que colaboran en el retorno venoso y en una buena circulación.
- Recuéstate boca arriba con las piernas flexionadas. Lleva las rodillas hacia delante, elevando la pelvis.
- Aprieta los glúteos, mantén las piernas fuertes y los pies bien apoyados. Aguanta 5 segundos, baja despacio y repite 3 veces
Sube escalones
- Pon un par de libros en el suelo o algo (estable) que te sirva de escalón.
- Sube una pierna y la otra deja que se balancee en el aire unas 15 veces.
- Después baja y sube el escalón 10 veces más. Empieza subiendo con el pie que tenías apoyado.
- Cambia la pierna y repite los 2 movimientos.
Para aliviar la pesadez en las piernas
- Recostada en el suelo eleva las rodillas flexionadas formando un ángulo de 90º.
- Lleva la punta del pie derecho hacia el suelo, manteniendo la otra pierna estable.
- Toca con la punta al suelo y vuelve a subir. Repite con la otra pierna.
- Hazlo despacio y procura que la espalda no se arquee cuando bajes hasta el suelo. (si lo prefieres, puedes usar un cojín o almohadilla por debajo del coxis)
- Repite este movimiento 3 veces con cada pierna
Caminar es el mejor ejercicio para favorecer la circulación. Lo ideal sería salir todos los días, durante al menos media hora y a paso ligero.
Si decides ahora empezar con este hábito sal a caminar de 10 a 20 minutos al día durante un mes. Luego, ve aumentando poco a poco el tiempo (y el ritmo). Lo ideal sería que llegaras a caminar 1 hora, 4 o 5 días a la semana.
Empieza y acaba el día con una ducha fria en las piernas
La hidroterapia, basada en el contraste de temperatura, favorece la elasticidad de las venas y proporciona sensación de alivio ante molestias como picor, ardor y dolor.
Dirige el chorro de agua primero hacia los pies y luego ve subiendo por las pantorrillas, las rodillas y los muslos. Alterna agua fría y caliente, pero acaba siempre con frío para activar la circulación
¿Cómo se pueden prevenir las varices y las molestias de las mismas?
- En verano busca lugares frescos. El calor aumenta la dilatación de los vasos, razón por la cual las varices empeoran durante esta época. Y es mejor evitar el sol.
- Evitar las fuentes de calor, como las duchas demasiado calientes, la cera caliente, las estufas y radiadores situados demasiado cerca de las piernas o las prendas que no transpiran.
- Hacer más ejercicio y no mantenerse fijo en la misma postura durante mucho tiempo
- De ser posible, no cruces las piernas ni las dobles. Esta postura comprime las venas, de modo que dificulta el flujo natural de la sangre. Aunque cuesta mucho "desaprender" este hábito, debes evitarlo.
- Si trabajas sentada o sentado deja una nota a la vista que te recuerde descruzar las piernas.
- Evita usar prendas ajustadas, sobre todo aquéllas que comprimen las piernas y la cintura, pues dificultan el retorno venoso.
- Un punto a tomar en cuenta también es el uso de tacones muy altos, su uso constante puede llegar a ser contraproducente, ya que este tipo de tacones hace que todo el peso del cuerpo recaiga en los tobillos, provocando hinchazón. Pero tampoco te conviene usarlos muy bajos.
Lo ideal es que midan 2 o 3 centímetros de alto, para que se contraiga un poco el músculo al andar y funcione como un tipo de ejercicio muscular.
Cuida lo que comes y quita esos kilitos de más
Los kilos de más producen una presión añadida sobre las venas, dificultando el impulso de la sangre hacia arriba.
Controla la grasa saturada y el azúcar de tu dieta, procurando evitar en exeso el pan, los embutidos, la pastelería y los platos precocinados...
Si sufres de varices y ya sea que fumes o bebas seguido, es importante saber que los tóxicos del tabaco estropean las paredes de venas y arterias y favorecen las varices. El alcohol también reduce la elasticidad de las venas, así que no tomes más de una cerveza o copa de vino al día.
La sangre baja desde el corazón hacia las piernas y, obviamente, tiene que volver. Es ahí donde, si encuentra algún "bache", se encalla y produce ciertos problemas.
En el caso de que eso ocurra en las piernas se forman las varices: para muchos un tema estético pero en realidad se trata de una alteración de la salud que hay que revertir.
La sangre viaja hacia las piernas para oxigenarlas y llega a los pies, cuya planta es un segundo corazón
La depilación con cera caliente, las saunas o los baños a altas temperaturas dilatan las venas y empeoran el problema. También procura evitar el exceso de sol sobre ellas, ya que aunque en verano te guste lucir unas piernas bronceadas, exponerlas a los rayos solares durante horas (especialmente a mediodía) puede provocar una vasodilatación intensa.
La sequedad acentúa la sensación de picor e incomodidad. Por eso es importante no descuidar su hidratación.
Si además enfrías tu crema hidratante en la nevera, al aplicártela notarás un efecto refrescante.
Activa tu mente, espíritu y cuerpo
Sal de la rutina y haz ejercicio físico, activa la musculatura de las piernas y eso ayuda a tu sistema venoso. Descarta deportes en los que los pies impacten contra el suelo (como correr), ya que empeoran los problemas de circulación. Opta mejor por caminar, ir en bici o nadar...
Si ahora no haces nada de deporte es posible que al principio notes "pinchazos" en las piernas. Para evitarlo, incluye el deporte en tu vida diaria, pero no te preocupes por este tema ya que puedes hacerlo de forma gradual y a tu ritmo.
Usa medias de compresión, también en verano
Aprietan más en la zona del tobillo y disminuyen la tensión a medida que se acercan a la rodilla. Si sueles usarlas en invierno porque tienes alguna variz, no prescindas de ellas en verano (cuando más falta te hacen, ya que el calor provoca el aumento del calibre de las venas y por eso duelen).
Una solución ante la sensación de incomodidad es quitártelas en las horas más calurosas y optar por medias de compresión ligera, de tejidos más finos.
Te puede interesar:
Medias Especializadas para mejorar la salud en tus piernas
Las medias de compresión tienen grandes beneficios, sobre todo para quienes deben pasar largos períodos de tiempo de pie. El médico indicará cuál es la más apropiada en cada caso pues existen varios tipos según la presión a ejercer y la altura a la que conviene llevarlas (panty, media…).
Para más información al respecto consulta nuestro tema: "Angiologos: los heroes del sistema circulatorio"
Es importante tomar en cuenta que las várices no suelen provocar graves problemas, a no ser que se trate de casos extremos con la aparición de numerosas varices y de gran tamaño. Pero las molestias pueden llegar a ser bastante incapacitantes haciendo que la persona vea mermada su calidad de vida por el dolor y la sensación de pesadez, principalmente.
Si se complican, pueden aparecer alteraciones en la piel tipo dermatitis (inflamación), ulceraciones e incluso coágulos de sangre que necesitarán un tratamiento médico específico
FACTORES DE RIESGO
Algunas personas tienen más probabilidades de desarrollar varices, si cumplen con algunas de estas características:
- Tener familiares directos que padecen insuficiencia venosa.
- Llevar una vida sin actividad física.
- Personas con ocupaciones en posturas mantenidas durante largo tiempo: de pie sin moverse o sentado, sobre todo con las piernas cruzadas.
- Ser mujer: debido a los cambios hormonales.
- Personas de más de 50 años, por el propio proceso normal de envejecimiento y pérdida de elasticidad de las venas.
- Personas con obesidad, sobrepeso o embarazadas (por el aumento de presión vascular), son factores de riesgo para el desarrollo de varices.
Así que ya lo sabes, las consecuencias de una mala circulación son muchas y una de las primeras señales es la sensación de pesadez en las piernas. Pero puedes combatirlas siguiendo los consejos mencionados en este blog.
16
Apr
En este blog descubrirás la importancia de integrar terapias complementarias con el uso de equipos ortopédicos especializados para potenciar el desarrollo.
CONTINUAR LEYENDO14
Apr
Rampas antideslizantes: Si hay escaleras en la entrada, coloca una rampa con pasamanos. La inclinación adecuada es de 1:12.
CONTINUAR LEYENDO10
Apr
La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) presenta un espectro diverso de desafíos motores, y para muchos niños, los apoyos ortopédicos juegan un papel crucial.
CONTINUAR LEYENDO09
Apr
Elegir la silla de ruedas correcta es esencial para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los niños que padecen parálisis cerebral.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
La trombosis venosa profunda (TVP) se define como la formación de un coágulo sanguíneo en una vena profunda, comúnmente en las extremidades inferiores.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la vida moderna. El sedentarismo, las malas posturas y el estrés contribuyen a tensiones musculares.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
Los cojines terapéuticos son una solución efectiva para aliviar el dolor y mejorar la circulación en diferentes partes del cuerpo.
CONTINUAR LEYENDO28
Mar
Existen varias ayudas técnicas que pueden hacer una gran diferencia en el trabajo de los cuidadores de pacientes. Aquí te menciono algunas de las más esenciales
CONTINUAR LEYENDO24
Mar
Prevenir lesiones en adultos mayores que utilizan auxiliares de marcha, como bastones, andadores o muletas, es crucial para su seguridad y bienestar.
CONTINUAR LEYENDO21
Mar
El uso de sillas de ruedas en rehabilitación es clave para mejorar la movilidad, independencia y calidad de vida de los pacientes. Facilitan el desplazamiento.
CONTINUAR LEYENDO21
Mar
Las personas con movilidad reducida, ya sea por edad avanzada, discapacidad o postoperatorios, suelen enfrentar dificultades al utilizar el inodoro.
CONTINUAR LEYENDO18
Mar
La postura del cuerpo es un elemento crucial para la salud del sistema musculoesquelético y el bienestar integral. Una correcta alineación corporal.
CONTINUAR LEYENDO18
Mar
Las lesiones de rodilla pueden afectar la movilidad y la calidad de vida, por lo que una rehabilitación adecuada es clave para una recuperación efectiva.
CONTINUAR LEYENDO14
Mar
Mejorar la circulación sanguínea en personas con movilidad reducida es muy importante y hay varias estrategias que pueden ayudar.
CONTINUAR LEYENDO14
Mar
Seguramente has sentido esa molesta sensación de hormigueo en las manos o dolor en las muñecas después de un largo día de trabajo.
CONTINUAR LEYENDO05
Mar
La mejor caminadora ortopédica para tu recuperación dependerá de varios factores, como el tipo de lesión o condición médica que estés tratando.
CONTINUAR LEYENDO03
Mar
Las sillas de ruedas deportivas están diseñadas específicamente para optimizar el rendimiento en diversas disciplinas deportivas. Son ligeras, aerodinámicas.
CONTINUAR LEYENDO28
Feb
Los cojines antiescaras son esenciales para prevenir y mitigar las úlceras por presión en personas que permanecen sentadas durante períodos prolongados.
CONTINUAR LEYENDO26
Feb
Las férulas y soportes son herramientas esenciales en la rehabilitación física, verdaderos aliados en el proceso de recuperación, proporcionando estabilidad.
CONTINUAR LEYENDO25
Feb
Mantener tu silla de ruedas en perfecto estado es esencial para garantizar tu seguridad, comodidad y prolongar la vida útil del equipo.
CONTINUAR LEYENDO24
Feb
A medida que las personas envejecen, su movilidad, visión y equilibrio pueden verse afectados, lo que aumenta el riesgo de accidentes en el hogar.
CONTINUAR LEYENDO21
Feb
Las lesiones musculo esqueléticas pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona, limitando su movilidad.
CONTINUAR LEYENDO20
Feb
Las grúas para traslado de pacientes son herramientas esenciales tanto en entornos hospitalarios como domiciliarios, facilitando la movilización de personas.
CONTINUAR LEYENDO19
Feb
Las várices son un problema frecuente que afecta la circulación en las piernas, provocando molestias como hinchazón, pesadez y dolor.
CONTINUAR LEYENDO18
Feb
Elegir el bastón adecuado según tu tipo de movilidad es crucial para garantizar seguridad y comodidad. Aquí tienes algunos consejos.
CONTINUAR LEYENDO17
Feb
El uso de una cama hospitalaria en casa puede ser muy útil para la comodidad y el cuidado de personas con necesidades especiales.
CONTINUAR LEYENDO14
Feb
Elegir entre una silla de ruedas manual o eléctrica depende de varios factores personales y prácticos. Aquí te menciono algunos puntos clave a considerar.
CONTINUAR LEYENDO12
Feb
En los últimos años, la tecnología ha avanzado significativamente en el campo de los dispositivos de asistencia para personas con discapacidad.
CONTINUAR LEYENDO11
Feb
Elegir un equipo respiratorio domiciliario adecuado es esencial para mejorar la salud y comodidad de los pacientes con afecciones respiratorias.
CONTINUAR LEYENDO10
Feb
Los cojines antiescaras son herramientas esenciales para la prevención de úlceras por presión, también conocidas como escaras o úlceras de decúbito
CONTINUAR LEYENDO07
Feb
Las ayudas técnicas son dispositivos o herramientas diseñadas para mejorar la funcionalidad y la autonomía de las personas con alguna discapacidad o limitación
CONTINUAR LEYENDO06
Feb
La rehabilitación física en casa se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan comodidad y flexibilidad en su proceso de recuperación.
CONTINUAR LEYENDO05
Feb
Desde su invención, los scooters de movilidad han transformado la vida de millones de personas en todo el mundo.
CONTINUAR LEYENDO03
Feb
Elegir un colchón ortopédico adecuado puede marcar la diferencia entre un descanso reparador y noches de incomodidad.
CONTINUAR LEYENDO29
Jan
Las sillas de ruedas eléctricas han experimentado importantes avances tecnológicos en los últimos años, transformándose en dispositivos innovadores.
CONTINUAR LEYENDO29
Jan
Crear un espacio inclusivo y funcional en el hogar es esencial para garantizar la seguridad, independencia y bienestar de las personas con movilidad reducida.
CONTINUAR LEYENDO27
Jan
Las caídas en el baño son una de las causas más comunes de lesiones en personas mayores. Esto se debe a que los baños son a menudo lugares resbaladizo y húmedo
CONTINUAR LEYENDO26
Jan
Los auxiliares de baño, requieren limpieza y mantenimiento regular para garantizar su dura
CONTINUAR LEYENDO23
Jan
Cuando hablamos de salud circulatoria, pensamos en corazones fuertes y arterias limpias.
CONTINUAR LEYENDO23
Jan
Elegir entre una andadera o un bastón depende de las necesidades individuales de movilidad, estabilidad y seguridad de la persona.
CONTINUAR LEYENDO22
Jan
En la actualidad, cada vez más personas optan por utilizar camas hospitalarias en el hogar para cuidar a sus seres queridos que enfrentan problemas de salud.
CONTINUAR LEYENDO18
Jan
Elegir la silla de ruedas adecuada es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tu calidad de vida.
CONTINUAR LEYENDO31
Oct
Las diferencias principales están en la interfaz y la forma de ajuste, en términos de efectividad ambos tipos de TENS pueden brindar alivio adecuado.
CONTINUAR LEYENDO31
Oct
Accesorio ergonómico y resistente que se coloca sobre el inodoro para elevar su altura, facilitando el uso del baño a personas en rehabilitación
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
La elección del tipo de llanta para una silla de ruedas depende de las necesidades y preferencias de cada usuario
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
PCI: Parálisis Cerebral Infantil y PCA : Parálisis Cerebral del Adulto
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
Las medias de mediana compresión son una opción terapéutica efectiva para muchas personas que experimentan problemas circulatorios en las piernas.
CONTINUAR LEYENDO15
Oct
Es una condición médica que se produce cuando el sistema linfático no puede drenar adecuadamente el líquido linfático
CONTINUAR LEYENDO14
Oct
Está compuesta por varios materiales, cada uno con una función específica para garantizar un desempeño óptimo y durabilidad
CONTINUAR LEYENDO14
Oct
se recomienda ponerse en contacto con la aerolínea con la que vas a viajar o con un especialista en movilidad, Cada aerolínea puede tener sus propias reglas
CONTINUAR LEYENDO14
Oct
Es un dispositivo médico utilizado principalmente para inmovilizar y proteger la columna cervical tras una lesión o cirugía.
CONTINUAR LEYENDO02
Oct
Al adquirir tu cama en ReActiv, recuerda consultar con tu Ejecutivo sobre los diferentes modelos de colchones disponibles
CONTINUAR LEYENDO22
Jun
Las ayudas tecnológicas son herramientas diseñadas para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidad.
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una condición que afecta la capacidad de un individuo para comunicarse verbalmente.
CONTINUAR LEYENDO30
May
El Parkinson es una enfermedad neurológica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
CONTINUAR LEYENDO24
May
La apnea es una condición médica en la que una persona deja de respirar temporalmente mientras duerme.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Las personas con discapacidad son mucho más que su condición
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Bailar, nutre el alma y tiene el plus de ser una excelente actividad física e incluso un deporte.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
¿Sabías que hay discapacidades que están ocultas a simple vista? En este Blog te contaremos acerca de los distintos tipos de discapacidad que existen.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Las personas con discapacidad se enfrentan a diario con retos que condicionan sus relaciones con los demás, uno de estos retos es preservar su intimidad.
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
¿Dolor de rodilla? Sabías que este padecimiento se está convirtiendo en el problema más común entre la población sin importar la edad...
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
La presencia de los animales en la vida con discapacidad
CONTINUAR LEYENDO12
Jun
Para las personas con discapacidad el deporte es una forma de superación con grandes retos a cumplir
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Ortopedia, la rama de la medicina enfocada en la salud de los músculos, huesos y articulaciones del cuerpo humano.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
La principal función de un zapato de descarga es: brindar protección, estabilidad y apoyo en el proceso de rehabilitación.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Las férulas; grandes aliados de la salud que se emplean en el tratamiento de fracturas para inmovilizar y mantener el hueso roto o dañado en una posición fija.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Actualmente se desconoce cuántos tipos de discapacidad existen, lo que si sabemos es que afectan de manera diferente a cada persona
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
El Colchón de Presión Alterna mejora la circulación sanguínea, generando comodidad y confort en estancias obligadas en períodos largos en cama.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Un collarín sirve para inmovilizar la columna a nivel cervical, con el fin de evitar lesiones a nivel de la médula espinal.
CONTINUAR LEYENDO20
Mar
Más de alguna vez hemos sentido dolor de cuello o espalda, este tipo de padecimientos pueden ser por estrés, tensión muscular o proceso degenerativo
CONTINUAR LEYENDO21
Sep
Mantener un buen estado de salud, tanto físico como mental, ayudan a conservar un estilo de vida saludable en personas de la tercera edad
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Los geriatras son médicos expertos en el cuidado de los adultos mayores, cuidan de sus enfermedades, cómo prevenirlas, manejarlas y del proceso de envejecer.
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Cuando nos referimos al envejecimiento, hablamos de un proceso natural, gradual y continuo a través del tiempo.
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Realizar algún tipo de actividad física para favorecer la movilidad en personas de la tercera edad es mucho más importante para su independencia y autonomía.
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Útil, fácil y práctico, pero no siempre es seguro hacerlo
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
¿Qué andadera es la indicada? ¿Son mejores los de dos o cuatro ruedas? ¿Debe incluir algún complemento? ¿Qué tipos de freno debe llevar?
CONTINUAR LEYENDO20
Sep
Variedad de productos que facilitan la vida a personas de la tercera edad
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
Existen diferentes métodos para el alivio de las piernas cansadas y varices, uno de ellos es el uso de medias de compresión.
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
La llamada enfermedad venosa o várices, la padece entre el 70% y 80% de la población, que van desde los 30 hasta los 70 años, incluyendo hombres y mujeres
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
¿Sabías qué comunmente las llamadas arañitas vasculares, afectan en su gran mayoría a las piernas y pies, y pueden ser tratadas de varias maneras?
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
¿Sabías que la permanencia en una misma postura durante demasiado tiempo puede producir escaras?
CONTINUAR LEYENDO02
Aug
Algunos alimentos poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que mejoran la circulación sanguínea, permitiendo aliviar los síntomas mala circulación
CONTINUAR LEYENDO29
Jun
La sensación pesadez, ardor, calambres e hinchazón en las piernas después de pasar mucho tiempo sentado o de pie, también son síntomas de mala circulación
CONTINUAR LEYENDO29
Jun
Para tratar las várices existen varias opciones en medias de compresión, la cual se divide en 3 tipos: Leve, Moderada y Fuerte
CONTINUAR LEYENDO15
Jun
Una silla de ruedas adecuada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad
CONTINUAR LEYENDO07
Jun
Increíbles destinos turísticos en México con desarrollos e infraestructura inclusiva para personas con discapacidad
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
Una de las mayores ventajas de las sillas de ruedas eléctricas es que proporcionan una mayor autonomía de movimiento que las sillas convencionales.
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
¿Sabías que en México sólo el 39.1 por ciento de las personas con discapacidad tienen empleo?
CONTINUAR LEYENDO06
Jun
Una vez que aceptamos nuestras limitaciones, iremos más allá de ellas
CONTINUAR LEYENDO