Contacto WhatsApp
Logo de ReActiv
Icono Facebook
Icono Instagram
Icono TikTok
Icono YouTube
Logo MediaCenter
publicado el 07 Jul 2025
¿Qué es un corrector de postura y cómo funciona?

En un mundo donde pasamos horas frente a pantallas, en escritorios o con el celular en la mano, mantener una buena postura se ha vuelto un verdadero reto. Por eso, cada vez más personas recurren a un corrector de postura, un dispositivo sencillo pero efectivo para mejorar la alineación del cuerpo. Pero ¿qué es exactamente y cómo funciona? Aquí te lo explicamos todo.

¿Qué es un corrector de postura?

Un corrector de postura es un accesorio ortopédico diseñado para ayudar a mantener la espalda recta y los hombros alineados. Generalmente, está hecho de materiales elásticos o rígidos que se colocan como un chaleco o arnés alrededor de los hombros y la parte superior de la espalda. Su función es recordar al cuerpo la posición correcta, evitando encorvarse o adoptar posturas que puedan causar molestias a largo plazo.

Existen diferentes tipos de correctores según la zona a tratar (dorsal, lumbar, cervical), la rigidez del soporte, o incluso su discreción (visible o invisible bajo la ropa).

¿Cómo funciona?

El corrector de postura actúa principalmente como un recordatorio postural. A diferencia de un aparato que “fuerza” la posición, su objetivo es hacerte consciente de tu postura y ayudarte a reeducar tus músculos para mantener la espalda recta de manera natural.

Su funcionamiento se basa en tres puntos clave:

  1. Estabilización
    Al colocarse en la espalda y hombros, el corrector brinda un soporte que impide que te encorves fácilmente.
  2. Estimulación muscular
    Al sentir el leve tirón cada vez que te encorvas, el cuerpo reacciona corrigiendo su posición por sí mismo. Esto activa y fortalece los músculos posturales con el tiempo.
  3. Reeducación postural
    Usado de forma gradual, ayuda a formar un nuevo hábito postural que puede mantenerse incluso sin el dispositivo.

 ¿Cuánto tiempo se debe usar?

No se recomienda usar el corrector todo el día. Lo ideal es comenzar con 30 minutos a 1 hora diaria, y aumentar el tiempo progresivamente hasta un máximo de 2 a 3 horas. El uso excesivo puede debilitar los músculos en lugar de fortalecerlos.

Beneficios del uso de un corrector de postura

  • Alivio del dolor de espalda y cuello
  • Prevención de lesiones por malas posturas prolongadas
  • Mejora de la apariencia física (mayor presencia y seguridad)
  • Aumento de la capacidad respiratoria
  • Mayor concentración y energía (una buena postura mejora la oxigenación)

¿Tiene contraindicaciones?

Sí, aunque es seguro para la mayoría de las personas, no debe usarse como sustituto de ejercicios o terapia física. Personas con lesiones específicas o problemas en la columna deben consultar a un especialista antes de usarlo.

El corrector de postura es una herramienta útil para combatir los efectos del sedentarismo y las malas posturas cotidianas. Utilizado correctamente y como complemento a un estilo de vida activo y consciente, puede marcar una gran diferencia en tu salud postural.

Si pasas muchas horas frente al ordenador, estudias largas jornadas o simplemente quieres mejorar tu postura, un corrector puede ser el primer paso hacia una columna más sana y una vida más cómoda.

Comparte lo que te gusta

ARTICULOS QUE TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR